
Kinesiología Aplicada
¿Qué es la Kinesiología Aplicada?
La Kinesiología Aplicada (AK del inglés Applied Kinesiology) es un sistema que evalúa aspectos estructurales, químicos y mentales de tu salud utilizando el testaje manual muscular en conjunto con otros métodos estándar de diagnóstico.
Utilizando la Kinesiología Aplicada se determina porque un músculo no está funcionando correctamente. Cuando se localiza algún desequilibrio, el doctor buscará la mejor terapia para normalizar o mejorar su función.
¿Cómo me ayuda la Kinesiología Aplicada?

El sistema locomotor, tus músculos, son la ventana al sistema nervioso. Mediante el testaje muscular podemos valorar mucho más allá del correcto funcionamiento del aparato locomotor.
Debido a la relación entre órganos y músculos -reflejos vísceromotores- y entre músculos y meridianos de acupuntura, el testaje manual muscular nos ofrece una herramienta muy valiosa para hallar problemas en ellos incluso antes que aparezcan síntomas.
Los tratamientos de Kinesiología Aplicada pueden incluir ajustes quiroprácticos o movilizaciones articulares, terapias miofasciales, técnicas de acupuntura, nutrición clínica, recomendaciones dietéticas, evaluación de irritantes ambientales y varias técnicas de reflejos neurológicos.
¿Quieres saber más?
Ilustremos un caso: Un paciente se presenta con dolor en la rodilla. Además, su historial revela que padece de estrés, toma azúcar y café de modo regular. En la exploración encontramos una disfunción en músculos asociados a las glándulas suprarrenales. Dado que estos músculos tienen origen e inserción en la pelvis y rodilla, una disfunción en ellos comportará problemas en ambas regiones.
Con la Kinesiología Aplicada podemos confirmar dicha relación entre la disfunción endocrina, por el estrés y hábitos del paciente, y su dolor de rodilla. Esto favorece tratarle holísticamente de manera mucho más objetiva y eficaz.