
Psiconeuro-inmunología
¿Qué es la Psiconeuroinmunología?
La Psiconeuroinmunología (PNI) estudia la interacción entre los procesos psíquicos, el Sistema Nervioso, el Sistema Inmune y el Sistema Endocrino del cuerpo humano. La Psiconeuroinmunología trabaja desde una perspectiva interdisciplinar que reúne diversas especialidades: psicología, psiquiatría, medicina del comportamiento, neurociencia, fisiología, farmacología, biología molecular, enfermedades infecciosas, endocrinología, inmunología, y reumatología.
La PNI pone de manifiesto la influencia de factores psicosociales sobre la respuesta inmunológica.
¿Cómo me ayuda la PNI?

Nuestra forma de vivir, pensar, comer, sentir influye de forma positiva o negativa sobre la expresión de nuestro código genético. La PNI ayuda a modificar tu epigenética para que la señalización genética sea correcta. Es decir, te ayudamos a convertirte en tu mejor versión y a evitar la expresión patológica de ciertos genes.
El estrés es uno de los principales elementos para el estudio y experimentación científica de la PNI. El estrés modifica nuestra actividad hormonal, el ciclo del sueño-vigilia, procesos metabólicos y la actividad del sistema inmune. En la PNI se estudian todas estas alteraciones y la repercusión en su salud, ofreciendo estrategias para corregirlas.
¿Quieres saber más?
La PNI aporta una comprensión mucho más detallada de qué te puede haber llevado al estado actual de tu salud, desde tu vida intrauterina hasta problemas en la edad adulta.
Asimismo, desarrolla intervenciones basadas en evidencia científica para ayudar a resolver los problemas que puedas padecer.
La PNI nos muestra qué órganos pueden tener una disfunción y además, nos guía en qué suplementos testar con Kinesiología Aplicada. Por consiguiente, se integra perfectamente con el resto del tratamiento Quiropráctico.